24 diciembre 2013

En estos días ha entrado el invierno oficialmente, aunque las estaciones en Madrid nunca son algo predecible ni estable...


Por nuestra parte os proponemos un plan perfecto para cualquier tarde de frío este invierno, que dispongáis de tiempo para "fugaros" a un espacio paralelo y relajaros disfrutando de un lugar de lo más piti.




Es recomendable, aunque no imprescindible, dar un paseo por Madrid antes de acudir a este lugar y aprovechar los pocos ratos de sol que hay en las tardes de invierno. Sitios no os van a faltar para ver, ya que hoy merendaremos en un lugar en pleno centro de Madrid. Un paseo por Sol, Atocha, Lavapiés, o una visita al Museo Reina Sofía pueden complementar perfectamente este plan, y además pueden darnos ese toque de cansancio-frío ideal para disfrutar con más ganas de una "paradita calentita" en la librería "La fugitiva". 

Esta pequeño establecimiento, situado frente al mercado de Antón Martín, pero que bien podría estar en pleno centro de Montmatre en París por su encanto, es un lugar ideal para tomar un café relajado y cargado de buena literatura


En La Fugitiva gobierna un ambiente propio de una biblioteca, sin música de fondo, lo que facilita las charlas propias del café de media tarde; incluso el propio camarero parece un bibliotecario y la camarera parece saca de un cuento francés. 



En este café podrás encontrar casi cualquier libro que lleves buscando mucho tiempo, ya que tienen un poco de todo; pero sobre todo cosas que difícilmente verás en otra parte, incluso en otras lenguas. También disponen para su venta, de una pequeña variedad de vinilos.
Siéntate en una de sus pequeñas mesas, mejor si es en una de las que están pegadas a los grandes ventanales, o perdidas entre las montañas de libros


Tómate un café con leche (si quieres también puedes pedirla de soja), o un té (nuestra recomendación es el "sueños de Madrid"), y pide para acompañarlo una tarta casera, un muffing. Las raciones son caseras, pero no las esperéis demasiado generosas. Sin embargo el plato estrella es algo que hace único a este lugar: un café con relato. Pídete uno para acompañar y adéntrate en su literatura dentro de un café.


El ambiente que envuelve el lugar, es de parejas o personas en solitario enganchadas a su ordenador, ya que aquí dispones de wifi gratuito. Las mesas son reducidas, lo que no favorece los grandes grupos. 

Aprovecha mientras tomas tu merienda, para disfrutar también del propio sitio. Observa su decoración, sus montañas de libros, su suelo de madera recuperado de lo que seria el local originalmente en el siglo pasado, sus altos techos, sus columnas de hierro fundido, cómo cada mesa y silla es distinta entre sí, sus carteles con ofertas de lo más variado (cursos de idiomas, de circo, de yoga, mensajes positivos, concursos literarios...). 

Si organizas tu visita con tiempo, y consultas su programación podrás aprovechar e ir una tarde que organicen la presentación de un libro, un concierto de flamenco, un taller de escritura creativa... En su web podrás ver toda esta información. 
No dejes de entrar al baño, aunque no necesites ir realmente, porque merece la pena verlo... no os decimos lo que os vais a encontrar esta vez, para que vuestra intriga os haga ir...

Creemos que ya no podemos convenceros con más argumentos, para que conozcáis este sitio... solo nos queda deciros cómo llegar. 

La fugitiva está en la Calle Santa Isabel 7 (es una paralela a la calle Atocha). Para aparcar no es buena zona la verdad... normalmente por la zona del Reina Sofía hay algún sitio libre, pero ojo! que es zona de hora. Por ello nuestra recomendación es ir en metro hasta Antón Martín (L1), o en bus en el 6, 26 o 32. Si queréis saber cómo llegar consultar su web o su facebook.

Su horario es de 10-23h los lunes y martes. De miércoles a sábado hasta las 24h y los domingos de 11-23h. 

06 octubre 2013

Relaxing cup in café del mar


Fachada del Café del Mar
Vamos paseando por la calle embajadores, en pleno barrio de Lavapiés (Madrid), cuando nos llama la atención unos coloridos azulejos de una antigua peluquería, al acercarnos miramos a través del cristal y vemos gente tomando desayunando y leyendo. Sus rostros relajados nos animan a entrar.

Su música nos envuelve, sonidos portugueses, italianos y del propio mar, nos animan a sentarnos y disfrutar, olvidando el reloj, de un desayuno natural y relajado.

Desayuno piti en el Café del mar
Mirando la carta nos sorprende que aquí no es posible tomar el "típico desayuno". Aquí no hay leche de vaca, sino que en su lugar puedes tomar todo tipo de leches poco frecuentes en nuestra dieta: arroz, avena, soja (lo cual para los que somos alérgicos/veganos es un gusto, más aun cuando su precio no se encarece por ello). 

Si eres más de tés, también puedes disfrutar de una gran variedad, elige tu mismo/a de la estantería el que quieras tomar y si te gusta te lo puedes llevar a casa.

Venta de fruta y verdura ecológica
Elegimos tomar un "licuado" que te hacen con las verduras y frutas que venden en la pequeña tienda que hay también en este café. Nos animamos por uno de pera, manzana y ginger, y nos sirve para activarnos.

 Complementamos los cafés y el zumo con un trozo de tarta casera y un mollete de hummus en pan de kammut (otra facilidad para los que somos celiacos). La tarta no es de las mejores que hemos probado, pero está rica. En cuanto al hummus es demasiado suave para nuestro gusto.  Quizás para la próxima vez pidamos el de tomate o el de mermelada.


Mientras disfrutamos de nuestro manjar, el cual nos ha servido una chica de lo más amable y bastante rápido, observamos con mayor detenimiento el local. Nos sorprenden frases pintadas en la pared que forman parte de la decoración y animan a disfrutar del tiempo y las pequeñas cosas de una manera muy piti.  Este lugar sin duda coincide plenamente con nuestra filosofía de vida.

Este café es ideal para parejas y pequeños grupos
En este café cuidan hasta el más mínimo detalle: en la cucharilla del café siempre encuentras pequeñas gotas de chocolate, cada vaso y plato es distinto entre sí (como pequeñas obras únicas, aunque algunos son del ikea...), dispones de libros de fotografía y juegos de lógica para hacer más amena la espera, cada mesa y silla también son distintas y crean pequeños ambientes entre sí (por ello es ideal para parejas), además puedes comprar todos los productos necesarios para elaborar los platos que consumes en la pequeña "tiendecita ecológica" que hay en el mismo local. 

La decoración del Café del mar esta cuidada hasta el más mínimo detalle

También algo genial de esta tienda/café, es que cambian a menudo su decoración, y en verano ponen una pequeña terraza fuera, aunque también abren sus grandes ventanales de manera que aun estando dentro te sientes como si estuvieras en la calle.

Pequeña tiendecita ecológica
Como pega decir que el baño tiene una puerta que no queda del todo cerrada, y tienes la sensación de estar orinando en mitad de la tienda/café... no apto para vergonzosos o para tener tu "momento all-bran" del día.

Si pasas por la zona en otra hora distinta al desayuno o la merienda y quieres hacer una parada, podrás comer un menú por 7 euros. Sino puedes tomar alguno de sus platos calientes entre los que hay: espaguetis de calabacín, quichés, hamburguesas (veganas por su puesto), tabulé, sopas, empanadas... (entre 3,5-5 euros).
Podrás acompañar esta comida de una cerveza vegana, una horchata, una limonada, un te frió o un chocolate de comercio justo.


PRECIO TOTAL DEL DESAYUNO:

- licuado: 4 euros
- café con leche de avena y arroz: 1,6 euros cada uno
-mollete de hummus/mermelada/tomate/aceitunas: 2,5 euros
- tarta casera:  3,5 euros

Total: 13,2 euros.

Muestra calificación personal: 

Por la atención rápida y cercana que recibimos, porque es estupendo para personas con intolerancias, alergias o veganas, por su decoración, su música y porque los productos que venden son ecológicos y artesanales... calificamos al Café del mar con un 8 y os animamos a todos/as a venir a conocerlo y nos decís qué os ha parecido.


ALGUNOS DATOS PRÁCTICOS SI DECIDES IR...

En la zona no puedes meter el coche, ya que recibirás como regalo una multa de 90 euros que sin duda amargará tu desayuno relajante, por mucho que el sitio te haya dejado extasiado. Te aconsejamos ir en metro (está muy cerca la parada de Lavapies (L3) o Embajadores(L3 y L5), renfe (estación de embajadores), o en bus. Si aun así vienes en coche, lo mejor es que se lo dejes en la zona de Embajadores pero ojo que es de hora (los domingos no hay). Sino puedes meterlo en un parking (en la misma calle hay uno sin necesidad de acceder a la zona limitada para coches), pero eso encarece el desayuno bastante.

Si quieres aprovechar para comprar allí mismo el pan recién hecho y de todos los cereales que te imagines (incluso sin gluten!!!) intenta ir el jueves. 

 
Los jueves el pan está recién hecho
El horario es de 10-22h menos en el mes de agosto que suelen cerrarlo.

Si vives por la zona y decides comprar algo te lo llevan a a casa en bici.

Si sois un grupo grande es posible que no entréis, ya que solo hay 4 mesas dentro y la terraza (solo en verano). 

Si te queda cualquier duda puedes consultar su facebook, por teléfono (619 457 275) y enbioverde(arroba)gmail.com.


¿QUÉ MÁS COSAS PUEDES HACER POR LA ZONA?

Para complementar tu visita, puedes hacer una escapada al Rastro (a unos 15 minutos), al Reina Sofia (a unos 10 minutos), el centro de Madrid (también muy cerca), o el parque lineal del Manzanares (ya algo más alejados pero a menos de media hora). 

Si vas el último domingo del mes, puedes disfrutar de una clase gratis de Swing de 12-13:30 en el mercado de San Fernando (que está en esa misma calle), a cargo de la Asociación de Swing de Madrid. Luego podrás quedarte y practicar hasta las 14:30. Este lugar también es de lo más piti, pero de eso ya hablaremos en otro posts...

28 septiembre 2013

Bienvenid@s

No hace falta que llames te estábamos esperando. Aquí las puertas son meros objetos de decoración colgando de las paredes.
Sírvete una copa de vino, túmbate en la alfombra, ojea las fotografías y viaja donde ellas te lleven.
Inspira una gran bocanada de aire, ¿A que huele? Sí! también tenemos galletas recién salidas del horno, y libros de poesía y música en vinilo, mientras se hace el té que las acompañará.
Pasa hasta la terraza, prepárate un café y disfruta hasta altas horas de la madrugada del placer de una cena entre amigos.
Relájate olvídate del reloj y las prisas, nuestro tiempo corre hacia atrás.
Si eres capaz de disfrutar con esto entenderás que es el concepto piti, y una vez lo entiendas compartirlo será fácil, solo tienes que seguirnos.